Agencia Francesa de Desarrollo visita intercambio de experiencias entre pueblos de cuencas del Ampiyacu y del Nanay
14/11/2023
Entre el 16 y el 18 de octubre miembros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), junto a equipos de Naturaleza y Cultura Internacional y el Instituto del Bien Común, presenciaron el compartir de experiencias en materia de control y vigilancia del territorio comunal y la gobernanza indígena entre diferentes pueblos originarios en el Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu y el Área de Conservación Regional Alto Nanay, Pintuyacu y Chambira.

Especialistas y representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo visitaron la Comunidad Nativa de Pucaurquillo, perteneciente al área de influencia del Área de Conservación Regional (ACR) Ampiyacu Apayacu, donde dirigentes indígenas provenientes de las cuencas de los ríos Nanay, Tigre, Pintuyacu y Chambira se juntaron con líderes similares del ACR en la región de Loreto. El compartir se dio en el marco de la fase inicial del proyecto Terra Indígena II.
El proyecto Terra Indígena II es financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) con una subvención de 12,72 millones de euros. Dicho proyecto contribuye a los esfuerzos realizados para proteger la Amazonía, su biodiversidad y garantizar los derechos de los pueblos indígenas que la habitan. El objetivo es fortalecer la protección de más de 50 millones de hectáreas de tierra en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, en colaboración con 60 organizaciones indígenas.
Los representantes de AFD que visitaron la Amazonía de Loreto fueron Charles Berthon, responsable de Proyecto en la Agencia Francesa de Desarrollo con sede en Lima (Perú) y Marie Martine Aveillan, Responsable Perú con la sede en París (Francia). La AFD es el banco público del Estado francés que financia y apoya al Gobierno peruano como a la sociedad civil con proyectos de desarrollo. “Los proyectos que financiamos en la Amazonia, a través de la sociedad civil, se enfocan tanto en la lucha contra el cambio climático, como en el desarrollo de las poblaciones”, explicó Charles Berthon, responsable de Proyecto en la Agencia Francesa de Desarrollo con sede en Lima (Perú).


El compartir de experiencias entre las comunidades se desarrolló dentro de la gran maloka comunal. En una primera etapa el evento trató el tema de la “Vigilancia Comunal: alcances y retos” y luego el de la “Buena gobernanza de paisajes Putumayo Amazonas y Mosaico Nanay Tigre”.
“Los objetivos del programa Terra Indígena 2 es fortalecer la gobernanza de las comunidades; el segundo objetivo es fortalecer el control y la vigilancia del bosque por la comunidad, y el tercer objetivo es desarrollar los recursos económicos de las comunidades de la región”, agregó por su parte, Marie Martine Aveillan, Responsable Perú con la sede en París (Francia).
Un día para compartir
Durante el 17 de octubre los representantes de AFD compartieron diálogos, comidas y experiencias con líderes indígenas de todo Loreto. “Para empezar me gustaría agradecer a la comunidad (Pucaurquillo), a las organizaciones (NCI e IBC) con las cuales trabajamos porque nos dieron la oportunidad de vivir un día con ellos. Fue un real placer y un honor compartir este momento de diálogo y ver cómo las comunidades pueden compartir sus experiencias”, enfatizó Marie Aveillan de AFD.
“Quién mejor que las personas que viven en la Amazonía, que son los dueños de la tierra, para apoyarlos directamente, a través de NCI e IBC, a quienes agradezco mucho su trabajo, es un gran compromiso de ellos al estar con las comunidades”, finalizó Charles Berthon de AFD.
Más información:
Gabriela Gives
Comunicadora Perú