custom interior divider

¡Así vivimos el Global Big Day en Perú!

24/05/2023

Area Estratégica: Especies
Tipo de Contenido: Noticias
País: Perú

Durante el pasado sábado 13 de mayo, los equipos de los Mosaicos Carpish – Río Abiseo (Huánuco) y Andes del Norte (Piura y Cajamarca) de Naturaleza y Cultura Internacional participaron del torneo mundial más importante de observación de aves, organizado desde el 2015, se trata del Global Big Day.

Nuestro equipo, conformado por Christian Pérez, Jhon Camones, Julián Saavedra, Luis Egoavil, Luis Huamán, Wilinton García, Isabella Monedero salieron con binoculares y cámara en mano para captar la gran diversidad de aves en el Área de Conservación Privada (ACP) Unchog y las propuestas de Áreas de Conservación Regional (ACR) Yanajanca y San Pedro de Chonta en Huánuco; así como Elio Núñez Cortez en las Áreas de Conservación Privada Huaricancha, Segunda y Cajas en Piura, y San Miguel de Tabaconas en Cajamarca.

Equipo de NCI en Perú durante el Global Big Day 2023

Durante el desarrollo del torneo nuestro equipo logró captar a 57 especies de aves en Yanajanca, de las cuales 6 son endémicas de Perú, es decir que solo se encuentran en nuestro pais; en Chonta reportaron 84 especies y 2 endémicas de Perú, en Unchog 14 especies y 2 endémicas de Perú.

Mientras que en la zona de Piura y Cajamarca, en las áreas de Tabaconas, Segunda y Cajas y Huaricancha se reportaron 15 especies, 12 restringidas a los Andes del norte y 03 endémicas.

Destacaron aves como la tangara de bufanda amarilla (Iridornis reinhardti), torito llano (Uromyias agraphia) y colibrí cobrizo (Metallura theresiae) en Yanajanca; tangara del Huallaga (Ramphocelus melanogaster) y moscareta peruana (Zimmerius viridiflavus) en Chonta; cotinga de subcaudales bayas (Doliornis sclateri) y colibrí cobrizo (Metallura theresiae) en Unchog; inca de ala anteada (Coeligena lutetiae), calzadito reluciente (Eriocnemis vestita) y pincha flor satinado (Diglossa lafresnayii) entre la zona de Piura y Cajamarca.

También, se logró reportar por primera vez para el ámbito de la propuesta de San Pedro de Chonta a la Aguilucho variable (Geranoaetus polyosoma) y a la Pucacunga (Penelope jacquacu).

¡Una gran experiencia para deslumbrarse con la belleza de las aves y con la variedad de especies existentes en el Perú!