Café producido con apoyo de NCI es protagonista de la Expo Amazónica
10/10/2023
Complacidos y entusiasmados quedaron los integrantes de la Asociación Agropecuaria Kimsasisa – San Pedro de Chonta, de la localidad de Alto Catarata, tras su participación con su café 100% ecológico en la Expo Amazónica 2023 Edición Bicentenario.

Motivado por los resultados en la venta de sus productos y la experiencia vivida en la Expo Amazónica 2023, Edwin Ramos Tarazona integrante de la Asociación Agropecuaria Kimsasisa – San Pedro de Chonta, resaltó los trabajos que realiza el Gobierno Regional de Huánuco a través de la Gerencia de Recursos Naturales y el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional, en la propuesta de Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta, a la vez que agradeció por el asesoramiento y la apoyo técnico que les brinda NCI a sus asociados y caficultores en la producción de café 100% ecológico, producto que supera el 83% de calidad en taza.
La Asociación Agropecuaria Kimsasisa – San Pedro de Chonta además de promocionar sus actividades emprendedoras a base de café producido de manera ecológica, dentro de la referida propuesta de ACR, compartió con el público y autoridades, las actividades que realizan sensibilizando a la población para que se comprometan en la conservación de nuestros recursos.






El valle del Cholón, de un tiempo a esta parte se ha convertido en la mejor zona cafetalera de la región, donde sus productos superan los estándares de calidad. “Sin duda es uno de los mejores cafés de la región que viene de la localidad de Alto Catarata a 1,700 m.s.n.m., en el distrito de Cholón, nuestros productores del Valle del Cholón llegaron a ganar el concurso de cafés especiales con un 89% de calidad en taza y como somos parte de ello, nosotros también venimos promocionando nuestro café”, remarcó Ramos Tarazona.
Más información:
Gabriela Gives
Comunicadora Perú