Café y conservación, la inspiradora historia de Karen Rojas
11/10/2023
Karen Rojas, originaria de la pintoresca localidad de Alto Catarata, en la provincia de Marañón, en Huánuco, Perú, tiene una historia que nos inspira a todos. En su camino hacia el éxito, Karen se convirtió en una apasionada agricultora de café que, con esfuerzo y dedicación, encontró una forma de mantener a su familia y proteger su entorno.

En Alto Catarata, la tierra es generosa, pero Karen y sus compañeros agricultores comprendieron la importancia de cuidar su ecosistema. Protegen con celo el territorio que se convertirá en el Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta, que alberga diversos ecosistemas y es vital para la conservación de fuentes de agua. Para ellos, la relación entre el agua, la agricultura y la vida es innegable.
Karen y los pobladores de su localidad, trabajan de la mano con el Gobierno Regional de Huánuco y Naturaleza y Cultura Internacional, aprendiendo a proteger su entorno mientras se benefician de él. Las majestuosas cataratas de la región son un símbolo de su compromiso, y como agricultores, se enorgullecen de preservar esta belleza natural.
El café se convirtió en la joya de su producción, y Karen lidera el camino en la producción de café 100% orgánico como parte de la Asociación Agropecuaria Kimsasisa – San Pedro de Chonta.



Pero lo que hace que su historia sea aún más especial es el papel activo de las mujeres en su localidad. Las mujeres no solo recolectan cuidadosamente los granos maduros, sino que también se capacitan para cosechar sin dañar las plantas. Su minuciosidad en la selección y el abono asegura que el café sea de la más alta calidad.
Los hombres, por su parte, se encargan del proceso de lavado y secado, sabiendo que el café debe alcanzar su punto perfecto. Karen, que hace cinco años era ama de casa, ha encontrado en el campo su verdadera pasión y su forma de contribuir al bienestar de su familia y su localidad. Antes, ella preparaba comida para los trabajadores, pero ahora es una pieza fundamental en la producción de alimentos y la protección del ecosistema.


La historia de éxito de Karen Rojas es un testimonio del poder de la asociatividad, la dedicación a la tierra y la importancia de cuidar el entorno. Su experiencia nos enseña que cuando nos comprometemos con la naturaleza y trabajamos juntos, podemos cosechar los frutos del éxito mientras protegemos nuestro mundo para las generaciones futuras.
Más información:
Gabriela Gives
Comunicadora Perú