Convenio de cooperación interinstitucional para la gestión del Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish
07/08/2023
Con el objetivo de implementar mecanismos de cooperación interinstitucional para la gestión sostenible del Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y el Gobierno Regional de Huánuco , firman un convenio interinstitucional.
La suscripción del convenio generará las condiciones necesarias para la donación y recepción de fondos financieros otorgados por Naturaleza y Cultura Internacional, que serán articulados al Programa Presupuestal del Gobierno Regional Huánuco, que contribuirá con la contratación del personal del Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish, por un periodo de 7 meses, entre ellos un jefe y dos guardaparques, señalización de los límites.
Además, el desarrollo de las actividades de control y vigilancia en el Área de Conservación Regional y en su ámbito de influencia; así como el seguimiento del Plan Maestro, la realización de reuniones, talleres de coordinación y planificación para la implementación de actividades productivas sostenibles del ACR.

Cabe destacar que, Naturaleza y Cultura Internacional y el Gobierno Regional Huánuco, firmaron el primer Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, el 30 de junio de 2014 con la finalidad de establecer las bases de cooperación entre las instituciones, uniendo esfuerzos de manera coherente, conjunta y coordinada que permita el logro de objetivos comunes, participando en la implementación de la estrategia de Desarrollo Sostenible y Conservación de la Diversidad Biológica, a través de la ejecución de proyectos de conservación, procesos ecológicos y evolutivos y protección del medio ambiente, en beneficio de la Región Huánuco.

Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish
Luego de un largo proceso, mediante Decreto Supremo N° 014-2019-MINAM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 01 de enero de 2020, se establece el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish, con una superficie de 50,559.21 ha.
Dicha Área de Conservación Regional se establece con el objetivo conservar una muestra representativa de las Yungas Peruanas y Punas Húmedas de los Andes Centrales, así como de la biodiversidad asociada a la Cordillera de Carpish, garantizando la provisión de servicios ecosistémicos en beneficio de las poblaciones locales, el uso de recursos naturales y la reducción de los efectos del cambio climático.

Guillermo Maraví Vega Centeno, director ejecutivo NCI Perú, destacó que la firma de este nuevo convenio es muy significativo, no solo por darle sostenibilidad de apoyo a la población del Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish, con actividades productivas sostenibles, sino porque representa que Huánuco está a la cabeza de todo los procesos de conservación, a la vez emprender la conectividad entre diferentes áreas a través del mosaico que trabajamos con las dos nuevas propuestas del áreas de conservación regional: Yanajanca y San Pedro de Chonta.