Cultura, color y creatividad en el ACR Maijuna Kichwa
24/07/2023
Durante cinco días, estudiantes de primaria de las escuelas de cinco comunidades nativas del ámbito de Área de Conservación Regional (ACR) Maijuna Kichwa plasmaron lo mejor de sus paisajes, culturas y visión sobre la biodiversidad en el concurso denominado “Dibujando la Conservación”, en el marco del octavo aniversario del área protegida.



La actividad se desarrolló con el fin promover la identidad con la gestión del ACR, reconociendo la flora, fauna y sus conocimientos ancestrales en el cuidado y la gestión de espacios naturales. El evento que fue impulsado por Naturaleza y Cultura Internacional tuvo la participación de los docentes y autoridades comunales, la organización One Planet y la jefatura del ACR.
La actividad duró 05 días y tuvo como objetivo valorizar la importancia del área de conservación regional Maijuna Kichwa. El equipo se inspiró en los elementos de conservación del ACR Maijuna Kichwa para desarrollar las acciones de sensibilización en las cinco comunidades intervenidas, como la flora y fauna presente en el área. Se rescata la predisposición de los docentes y autoridades comunales para la realización de la actividad.
Acerca de la ACR Maijuna
Como se conoce, el ACR Maijuna Kichwa encuentra en el departamento de Loreto y protege una extensión de 391 039.82 hectáreas. Naturaleza y Cultura Internacional apoyó al Gobierno Regional de Loreto en el establecimiento del Área de Conservación Regional y en la actualidad ayuda a fortalecer la gestión y manejo. Además esta ACR es producto del primer proceso de Consulta Previa para el establecimiento de las ACR en el Perú.
