custom interior divider

Desarrollamos taller en control de incendios forestales y conformamos brigadas para la prevención 

10/08/2023

Area Estratégica: Paisajes Naturales -
Tipo de Contenido: Noticias
País: Perú -

El equipo del Programa Especial Utcubamba en Amazonas, de Naturaleza y Cultura Internacional, el financiamiento de U.S. Fish & Wildlife Service, y el apoyo técnico del SERNANP desarrollaron un curso teórico práctico “Fortalecimiento de capacidades en la gestión del riesgo por incendios forestales dentro de Áreas de Conservación” durante tres días, con el objetivo de brindar conocimientos para la prevención y control de incendios forestales.  

En el taller participaron un total de 35 personas entre pobladores de las Comunidades Campesinas de Leymebamba, Montevideo, La Jalca y Chuquibamba, quienes cuentan con Áreas de Conservación Privada en sus territorios comunales, ubicadas en el ámbito de la propuesta del Corredor de Conservación al sur de Amazonas. Además, se tuvo la participación del personal del Santuario Nacional Cordillera de Colán. 

Los asistentes, tomaron conocimiento de temas como el fuego y su comportamiento, las nociones básicas sobre la prevención de incendios forestales, la función y la organización del bombero forestal, seguridad personal, manejo de herramientas y equipos, establecimiento de la línea de control y construcción de la línea de defensas; entre otros.  

Durante el evento se conformaron brigadas para la prevención de incendios forestales y la atención de emergencias en el ámbito de las comunidades asistentes, quienes cuentan con herramientas para el control de incendios forestales, gracias al financiamiento de U.S. Fish & Wildlife Service.  

Como se sabe, los incendios forestales son un verdadero riesgo para la pérdida de la biodiversidad, donde viven diversos animales silvestres. Con ello, se pone en juego los servicios ecosistémicos que brindas los espacios naturales, como el agua. En ese sentido, la prevención de incendios forestales es fundamental.  


Más información:

Gabriela Gives

Comunicación Perú

comunicacion.peru@naturalezaycultura.org