Gobierno Regional de Piura y Naturaleza y Cultura Internacional reafirman su compromiso por la conservación de la biodiversidad
19/07/2023
El equipo de Naturaleza y Cultura Internacional se reunió con el Gobierno Regional de Piura para reafirmar su compromiso con la conservación de los ecosistemas de páramo y bosque montano, que incluye el proceso de establecimiento de la que sería la segunda Área de Conservación Regional (ACR) de Piura, se trata de “Páramos Andinos – Huaringas, Ayabaca y Huancabamba”.


Durante la reunión se ratificó la firma del convenio marco entre ambas instituciones, donde reafirman su alianza, con el objetivo de continuar trabajando de manera articulada en la sostenibilidad de los ecosistemas de Piura, garantizar los servicios ecosistémicos en beneficio de las comunidades y población piurana; así como promover la gestión y manejo en las áreas de conservación de los Andes del Norte.
En la reunión estuvo presente la vicegobernadora de Piura, consejeros regionales, Gerencia de Recursos Naturales; así como el director ejecutivo, coordinador de mosaico y jefa de proyectos de Naturaleza y Cultura Internacional.
Un dato interesante es que Piura cuenta con 28 áreas de conservación de diferentes modalidades, lo cual representa el 6% de su territorio bajo conservación. Con el establecimiento del ACR Páramos Andinos – Huaringas, Ayabaca y Huancabamba se espera conservar 17 mil hectáreas.

Cabe resaltar que los Andes del Norte limita con la zona de bosque montano y páramo del Corredor de Conservación Sangay-Podocarpus de Ecuador que, conectado a las áreas de conservación ambiental, privadas y regionales de los Andes del Norte formarían el Conservación Transfronterizo Andino Amazónico.
Nuestro país a través del Ministerio del Ambiente trabaja por contar con una norma que permita el reconocimiento de corredores de conservación. A este esfuerzo se suman instituciones como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), los Gobiernos Regionales de Piura y Cajamarca y Naturaleza y Cultura Internacional suman esfuerzos para lograr concretizarlo.