custom interior divider

Mujeres emprendedoras de Pirushto revaloran sus costumbres ancestrales en la Expo Amazónica 2023 

29/09/2023

Area Estratégica: Personas -
Tipo de Contenido: Noticias
País: Perú -

Con el objetivo de revalorar las costumbres de la mujer andina, Naturaleza y Cultura Internacional promueve el desarrollo de actividades con costumbres ancestrales en la Comunidad Campesina de Pirushto, provincia de Huacaybamba, en Huánuco. 

Una de esas costumbres que ha pasado de generación en generación entre las mujeres de Pirushto es el bordado de sus prendas, que, con mucho talento, paciencia e imaginación representan de manera artística las flores, aves y paisajes de su localidad. 

Este emprendimiento radica también en la enseñanza de sus prácticas ancestrales a las nuevas generaciones, a la vez que busca empoderarlas y generar ingresos económicos para mejorar su canasta familiar y calidad de vida. 

Santiaga Garro compartiendo su experiencia con el bordado

En ese sentido, Santiaga Garro Gerónimo (61), emocionada relata: “Cuando era niña, todas las señoras bordaban y usaban sus ropas con hermosos diseños de flores, aves y paisajes, ahora esa costumbre se estaba perdiendo de empieza a revalorizar, agradezco a Naturaleza y Cultura Internacional, por darnos la oportunidad a las mujeres de Pirushto de recuperar nuestras costumbres del bordado.” 

Mujeres emprendedoras de Pirushto durante la Expo Amazónica Huánuco 2023

Cabe mencionar que Pirushto es una comunidad vecina al Área de Conservación Regional Yanajanca, donde sus habitantes por lo general se dedican a la agricultura y ganadería, conservando sus costumbres y tradiciones en armonía con la naturaleza. Las mujeres emprendedoras y empoderadas mostraron sus trabajos de prendas bordadas en la Expo Amazónica Huánuco 2023, edición Bicentenario. 


Para más información:

Gabriela Gives

Comunicadora Perú

comunicacion.peru@naturalezaycultura.org