custom interior divider

Municipalidad de Jaén apoya establecimiento de ACR en los Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco 

20/11/2023

Area Estratégica: Paisajes Naturales -
Tipo de Contenido: Noticias
País: Perú -

La Municipalidad Provincial de Jaén-Cajamarca, avaló el proceso de socialización y difusión para proteger los últimos Bosques de Huamantanga. Se busca proteger un poco más de 10 mil hectáreas de los Bosques de Huamantanga, que por su importancia biológica y de generación de servicios ambientales, sostiene la provisión de agua para la agroindustria y el consumo humano en beneficio de más de 90 mil habitantes de la ciudad de Jaén. 

El acuerdo se realizó en las oficinas de la Municipalidad de Jaén y participaron el Gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, Ing. Francisco Guillermo Silva Aldas, el Sub-Gerente Ambiental Ing. Javier Valderrama Tapia; además del Sub-Gerente de recursos naturales de RENAMA Cajamarca Daryl Briones Longa y el equipo técnico de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno Regional de Cajamarca, Ing. Germán Alcántara Boñón y Blga. Claudia Morillo Ninatanta. Acompañaron la reunión Iván Mejía Castillo, jefe de proyectos y J. Daniel Yrigoín Vásquez especialista de Naturaleza y Cultura Internacional.

Proceso oficial  

El proceso impulsado por el Gobierno Regional de Cajamarca se encuentra ahora en la fase de socialización de la zonificación preliminar y se realiza con éxito en los caseríos y gobiernos locales que forman parte de la propuesta, entre ellos las Municipalidades distritales de Chontalí, San José del Alto, Colasay, Huabal, y Jaén.  

El establecimiento de un Área de Conservación de carácter regional exige contar con el visto bueno de los diversos Ministerios del Ejecutivo, pero además se sostiene en la socialización, y el respeto a los derechos preexistentes, antes de llegar al Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP.   

Conservación del agua para Jaén 

El próximo establecimiento del ACR en mención, representa la protección para de la última muestra representativa en esta latitud, del ecosistema bosque montano de la cordillera real oriental, la cual permite el abastecimiento con el recurso agua, para la agroindustria, y el consumo humano en beneficio de poco más de 90 mil habitantes de la ciudad de Jaén. 

Tucán de pico negro (Andigena nigrirostris)

Tucán de pico negro 

El ACR Bosques Montanos de Huamantanga y Chorro Blanco, protegerá al tucán de pico negro, andigena nigrirostris”, una especie que hace poco fue registrada en el ACR Bosques el Chaupe Cunía y Chinchiquilla en San Ignacio, y que curiosamente ha sido captada por segunda vez, en los Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco. Ambos hallazgos, se respaldan en diversos portales científicos de distribución mundial de aves https://ebird.org 


Más información:

Gabriela Gives

Comunicadora Perú

comunicacion.peru@naturalezaycultura.org