¡Una sola tierra!
22/04/2023
El 22 de abril conmemoramos el Día de la Tierra, una oportunidad para reconocer nuestro rol en el cuidado del planeta y todas las formas de vida que habitan en ella.
Para nuestro director ejecutivo, Guillermo Maraví, es necesario crear acciones inmediatas para detener la acelerada pérdida de biodiversidad y generar acciones eficaces, de forma colaborativa para hacer frente al cambio climático.

En ese sentido, destaca que Naturaleza y Cultura Internacional, además de promover el establecimiento de áreas de conservación que estén conectadas a otras iniciativas de conservación, se involucra en su gestión y manejo, con el objetivo de que sean sostenibles en el tiempo.
Para Guillermo, ese trabajo que sólo es posible porque lo realizamos en colaboración con las comunidades locales, campesinas e indígenas debe prevalecer, porque es allí donde los conocimientos acumulados durante años sobre el cuidado de la tierra tienen muchas de las soluciones a la crisis climática y de biodiversidad del mundo.
Además, en Perú ayudamos a que las especies en peligro y endémicas tengan un lugar seguro para alimentarse y desplazarse. Protegemos el hábitat de animales como el colibrí de cola espátula en Amazonas, conocido por ser uno de los colibrís más hermosos del mundo o también el emblemático oso de anteojos que hemos registrado en Piura, Cajamarca, Amazonas y Huánuco.

¡Perú es hogar de miles de especies cuyos hábitats debemos proteger y rehabilitar! Nuestras acciones dejan huella. Tenemos un solo planeta para vivir, con cientos de plantas y animales que, como nosotros, dependen del buen estado de los ecosistemas, del aire puro, del agua fresca, y tantos otros servicios nos provee la madre tierra.