Nuevo estudio sobre la Reserva Monte Mojino
Nuevo estudio sobre Reserva Monte Mojino Brinda información sobre la protección de los bosques secos tropicales
Los bosques secos tropicales se encuentran entre los hábitats más amenazados del planeta. Son el hogar de una gran diversidad de especies y son esenciales para los servicios ecosistémicos saludables de los que dependen las poblaciones humanas cercanas, incluida el agua.
Nuestra Reserva Monte Mojino de 18,211 acres se enfoca en proteger los mejores bosques caducifolios tropicales que quedan en el sur de Sonora.
Las dos causas principales de la pérdida y degradación de los bosques secos tropicales son la expansión de la agricultura y el pastoreo de ganado (con mayor frecuencia ganado vacuno). Sin embargo, los efectos del ganado en la regeneración del bosque seco tropical en México son poco conocidos, en gran parte porque es difícil ubicar un bosque sin ganado.
Naturaleza y Cultura Reserva Monte Mojino ofreció una oportunidad especial para que los investigadores estudiaran un bosque seco tropical en México que efectivamente ha mantenido la agricultura y la ganadería fuera de sus fronteras.
Resultados recientemente publicados de este estudio revelan que las tierras manejadas adecuadamente que excluyen el ganado protegen a los animales, las plantas y los ecosistemas que son esenciales para la salud y el bienestar humanos.
¡Los resultados proporcionan datos importantes para conservar este ecosistema en peligro de extinción en el noroeste de México y otros bosques secos tropicales en todo el mundo!
Aprende más sobre Naturaleza y Cultura Reserva Monte Mojino aquí.