Postales de la Reserva Natural Cazaderos

custom interior divider

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

PAUL SZEKELY
DIANA SZEKELY
DIEGO ARMIJOS-OJEDA
SANTIAGO HUALPA-VEGA
JUDITH VOROS

Revisión del contenido de especies del grupo Pristimantis orestes y, mediante la integración de datos genéticos y morfológicos, se destingue y describe tres nuevas especies crípticas de los subpáramos del sur de los Andes ecuatorianos: Pristimantis sagedunnae, Pristimantis paladines, Pristimantis numbala. Se discute brevemente la composición actual de especies del grupo, el papel que la historia natural podría tener en la determinación de la forma de los cuerpos y la diversidad críptica y el patrón de distribución de algunas de las especies en el sur de Ecuador.

Annemarie Würz
Departamento de Biología, Ecología de la Conservación, Universidad de Marburg, Marburg, Alemania
Jörg Bendix
Departamento de Geografía, Laboratorio de Climatología y Teledetección, Universidad de Marburg, Marburg, Alemania
Jürgen Homeier
Gestión de Recursos, Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas (HAWK), Göttingen, Alemania
Félix Matt
Departamento de Biología, Ecología de la Conservación, Universidad de Marburg, Marburg, Alemania
Pedro Paladines
Naturaleza y Cultura Internacional, Loja, Ecuador
Felipe Serrano
Naturaleza y Cultura Internacional, Loja, Ecuador
Nina Farwig
Departamento de Biología, Ecología de la Conservación, Universidad de Marburg, Marburg, Alemania

Cuaderno de trabajo de educación ambiental para niños.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Autores: Caty Frenkel y Fabián Rodas L.

Al sur del Ecuador, en la Cordillera Real Oriental se ubica Río Negro – Sopladora, un área dominada por ecosistemas de páramo y de bosques andinos casi intactos que albergan una gran riqueza en especies de flora y fauna, brindando también múltiples servicios ambientales a la región.

Debido a su inaccesibilidad, esta área es muy poco conocida en términos científicos, siendo éste el primer documento que publica información biológica basada en estudios de campo sobre aves, mamíferos, anfibios, reptiles y plantas vasculares. La información obtenida mediante una Evaluación Biológica Rápida, demuestra su gran riqueza natural, habiéndose realizado varios descubrimientos sorprendentes que incluyen nuevas especies para la ciencia, especies endémicas, amenazadas, raras y nuevos rangos geográficos de distribución.

Además de su importancia para la regulación hídrica y climática de la región, estos hallazgos biológicos, sumados a los que puedan realizarse en el futuro mediante investigaciones más detalladas, sustentan la necesidad de proteger a largo plazo Río Negro – Sopladora, incorporándola al Patrimonio de Áreas Naturales del Estado y convirtiéndola en una zona núcleo del Corredor de Conservación Sangay – Podocarpus.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.