Términos de Referencia para Profesional o Especialista en Comunicación
Naturaleza y Cultura Internacional – Ecuador
Cargo: Coordinador/a de comunicación
Ubicación: Loja, Ecuador
Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales o inmateriales.
Nivel: Título profesional en ciencias de la comunicación o afines.
Plazo: 8 meses
Porcentaje de trabajo: 100%
Fecha de inicio tentativa: 18 de agosto de 2022
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) es una Organización Internacional no Gubernamental, sin fines de lucro, acreditada por el Gobierno del Ecuador a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Su misión es conservar los paisajes biodiversos en América Latina en común acuerdo con las culturas locales para el bienestar del planeta. Trabajamos con expertos en conservación, comunicación, geografía y leyes ambientales que apoyan a las comunidades, organizaciones y gobiernos locales y nacionales, en sus esfuerzos por proteger paisajes biológica y culturalmente diversos.
Durante los últimos 25 años Naturaleza y Cultura Internacional ha apoyado la conservación de más de 8.4 millones de hectáreas de ecosistemas biológica y culturalmente diversos en Ecuador, Perú, México, Bolivia y Colombia.
NCI cuenta con una oficina nacional de Ecuador, ubicada en Loja, el lugar de su nacimiento. Aquí se ejecutan e implementan programas y/o proyectos en coordinación con organizaciones gubernamentales, gobiernos locales, organizaciones indígenas y campesinas, líderes comunitarios, universidades, institutos, fondos de agua y otras ONG que tienen relación con la conservación de los recursos naturales. Si desea conocer más sobre la organización visite nuestra página web: https://www.natureandculture.org
Actualmente, NCI en Ecuador cuenta con una cartera de proyectos de ámbito nacional y regional que cubren temas de mitigación y adaptación al cambio climático, seguridad hídrica, restauración, efectividad de manejo de áreas protegidas, conectividad, conservación y monitoreo de la diversidad biológica, manejo sostenible de los recursos naturales, entre otras. Contamos con el apoyo de cooperantes como Andes Amazon Fund (AAF), World Land Trust (WLT), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Coorperación Belga (BOS+), Cooperacion Noruega (NORAD), entre otros.
Bajo la supervisión de la Coordinadora Regional de Comunicación, y en estrecha comunicación y coordinación con los comunicadores y coordinadores de cada paisaje o mosaico donde interviene NCI, el/la Especialista en Comunicación será responsable de gestionar, apoyar y fortalecer la comunicación y gestión del conocimiento de la cartera de NCI en Ecuador. La persona seleccionada será la responsable de brindar guía e implementar estrategias de comunicación para los proyectos actuales y en elaboración.
En función de lo anterior, se requiere la contratación de un (a) Especialista en Comunicación que lidere la comunicación estratégica de la cartera de proyectos de NCI en Ecuador y además apoye intervenciones en materia de comunicación y difusión de carácter nacional y local.
RESPONSABILIDADES
Con la coordinación de la Coordinadora de Comunicación Regional, y en estrecha comunicación y coordinación con los comunicadores nacionales y coordinadores de proyectos de NCI, el/la Especialista en Comunicación será responsable de promover y fortalecer la comunicación estratégica para posicionar y difundir a nivel local, nacional e internacional, los procesos y productos de conocimiento generados por los proyectos, así como elaborar y posicionar los mensajes principales en diversos canales, incluyendo medios de comunicación, redes sociales y sitio web de NCI
- Diseñar y mantener las herramientas comunicacionales de manera ágil, con un enfoque dirigido a las nacionalidades, tomadores de decisiones, cooperación nacional e internacional pública y privada, y otros actores que desarrollan actividades en el área de trabajo de NCI-Ecuador.
- Identificar y registrar resultados positivos y comunicacionalmente destacables sobre las acciones y el trabajo en campo que realiza NCI-Ecuador.
- Informar a la población en general y tomadores de decisiones, en su conjunto, los avances y las actividades que ejecute el equipo de NCI-Ecuador.
- Diseñar, diagramar y editar boletines de prensas, trifoliares, banners, presentaciones, videos y cualquier otro material de divulgación masiva, incluyendo procesos de validación y socialización de material divulgativo, notas de prensa, notas para la página web y redes sociales de NCI, entre otras.
- Diseñar e implementar estrategias de comunicación y manuales de marca de futuros proyectos o programas nacionales o regionales, buscando los avales correspondientes de la oficina de la NCI Ecuador, donantes y socios ejecutores.
- Organizar el contenido fotográfico y audiovisual de Naturaleza y Cultura Ecuador
- Asegurar el correcto uso de la imagen de NCI en los materiales de comunicación, siguiendo la Guía de Imagen de la organización.
- Gestionar las redes sociales de Naturaleza y Cultura Internacional.
- Coordinar con medios de comunicación para resaltar los resultados positivos de las actividades de NCI-Ecuador junto a sus aliados.
- Diseñar estrategias para generar y fortalecer las relaciones con diferentes actores que potencien el impacto comunicacional de la organización.
- Apoyar al equipo de NCI-Ecuador en cualquier actividad comunicacional que sea necesaria para difundir, socializar, concientizar y/o incidir sobre las actividades de la organización.
- Generar productos comunicacionales/eventos/estrategias que promuevan la conservación de los ecosistemas en el área de trabajo de NCI-Ecuador.
- Trabajar en coordinación con organizaciones aliadas para apoyar con estrategias y actividades de comunicación que fortalezcan la información que llega a los grupos objetivos de NCI-Ecuador.
- Mantener actualizado el contenido de la página web para NCI-Ecuador.
- Apoyar y orientar al personal técnico de los proyectos en la divulgación de información y contenido estratégico, incluyendo campañas de comunicación, para asegurar que las comunicaciones y productos del conocimiento del proyecto lleguen a las audiencias identificadas, respetando las normativas y lineamientos de NCI, los donantes y las contrapartes de Gobierno.
- Apoyar y asistir en las actividades de comunicación del Proyecto AAF creación de áreas 202
- Apoyar a la Coordinadora de Comunicación de Latinoamérica en cualquier actividad que sea necesaria para fortalecer la comunicación institucional.
PRODUCTOS ESPERADOS
- Publicación de mínimo un artículo mensual en medios de comunicación locales, nacionales o internacionales relacionado con el trabajo de Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador.
- Coordinar dos ruedas de prensa (podrían ser más dependiendo de la necesidad).
- Organizar una capacitación para periodistas relacionado con el trabajo de Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador.
- Dos campañas comunicacionales en redes sociales al mes que tengan un fin educativo e informativo relacionado con el trabajo de Naturaleza y Cultura Ecuador.
- Publicación diaria de noticias o posts informativos en las redes sociales de Naturaleza y Cultura Ecuador.
- Creación de una página en Instagram de Naturaleza y Cultura Ecuador.
- Dos eventos webs relacionados con el trabajo de Naturaleza y Cultura Ecuador.
- Coordinación con equipo de NCI y productores para la elaboración de 7 videos sobre las nuevas áreas de conservación que están previstas este año o de aquellas en las que se está apoyando su manejo.
- Actualización de la Matriz de medios locales, nacionales e internacionales.
- Coordinación del diseño e ilustración de mínimo ocho materiales gráficos que apoyen en la difusión y socialización de las actividades de NCI- Ecuador.
- Apoyar con la revisión de reportes e informes del equipo de NCI-Ecuador.
- Diseñar e implementar una estrategia de comunicación para cada paisaje o mosaico donde trabaja NCI.
- Apoyar en la redacción de contenido para la página web de NCI-Ecuador.
- Apoyar en la planificación de actividades y presupuestos para la comunicación de los proyectos de NCI Ecuador 2023.
- Elaborar y mantener una base de datos con la información y registro de todos los productos de comunicación que se generen.
- Documentar y divulgar experiencias e historias de éxito mensualmente que la cartera de proyectos genere, así como mejores prácticas, estudios de caso y guías.
- Coordinar el programa de Lunes Verde para difundir las actividades más destacadas de la organización.
- Apoyar a los coordinadores en las estrategias de comunicación para cada proyecto, incluyendo la organización de eventos, divulgación de información, campañas de comunicación, para asegurar que las comunicaciones y productos del conocimiento del proyecto lleguen a las audiencias identificadas, respetando las normativas y lineamientos de NCI, los donantes y las contrapartes de Gobiernos.
- Reportes mensuales sobre las entregas de productos comunicacionales, donde se recojan los procesos de capacitación, de sensibilización, publicaciones, materiales informativos y didácticos realizados en los Proyectos del MREMV, y de los proyectos financiados por AAF, además de otras actividades realizadas.
PERFIL PROFESIONAL
Profesional de tercer nivel en ciencias de la comunicación o afines. Será una ventaja el conocimiento de temas relacionados con ciencias biológicas o recursos naturales.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Educación:
– Título profesional en ciencias de la comunicación, periodismo, relaciones públicas o afines.
– Será una ventaja el estudio de post grado o maestría con mención en comunicaciones.
– Computación avanzada, especialmente en Microsoft Excel, Word, Power Point, Internet, Adobe Illustrator, Indesign, Adobe Premier.
– Conocimientos de inglés será una ventaja.
Experiencia laboral:
– Más de 5 años de experiencia en puestos similares.
– Con amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación a nivel local, nacional y preferiblemente regional, para proyectos sociales y/o ambientales, con enfoque de género y pertinencia cultural.
– Experiencia de trabajo con nacionalidades y gobiernos locales.
– Experiencia comprobada en el diseño gráfico de materiales de comunicación.
– Experiencia comprobada en comunicación estratégica, excelentes habilidades de redacción y expresión oral.
– Experiencia con medios de comunicación y relaciones públicas
– Experiencia en community manager
Competencias claves:
– Habilidad para comunicar de manera efectiva elementos técnicos complejos a todo tipo de audiencia, principalmente a las nacionalidades de la Amazonía y a tomadores de decisiones.
– Habilidad de organización, planificación y cumplimiento de los plazos establecidos; persona dinámica, proactiva.
– Alto sentido de responsabilidad, iniciativa, sensibilidad social e intercultural y compromiso de servicio.
– Habilidad para trabajar en equipo y bajo presión para cumplir con los plazos establecidos y en ambientes culturalmente diversos.
– Buena habilidad escrita y oral en español.
– Saber trabajar en equipo – tener buenas relaciones interpersonales y habilidad para establecer y mantener una efectiva participación y relaciones de trabajo con sus colegas en un ambiente multicultural, multiétnico y respetando la diversidad y el género.
– Manejo de paquetes de Microsoft Office. El manejo de fotografías y de programas de diseño gráfico (Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, y programas de edición de video) se considerará una ventaja.
– Basado/a en Loja o estaría dispuesto/a a residir en Loja.
– Dispuesto/a a viajar al interior del país frecuentemente, según los requerimientos de la cartera de proyectos.
– Sensibilidad y experiencia en temas de inclusión social, equidad de género e involucramiento de poblaciones vulnerables en procesos participativos
– Responsabilidad, eficiencia, confiabilidad, discreción y capacidad para manejar información confidencial.
– Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación a distintos niveles, excelentes capacidades de planificación, organización y supervisión.
POSTULACIONES
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto de 2022. Para la postulación se debe llenar la siguiente encuesta