PERSONAS

Trabajamos junto a pueblos indígenas y comunidades locales para promover la conservación y medios de vida sustentables.

divisor interior personalizado

Somos parte de la naturaleza

En Naturaleza y Cultura priorizamos a las personas en nuestros esfuerzos de conservación

Muchas comunidades locales viven en los lugares más importantes y biodiversos del planeta. El trabajo de Naturaleza y Cultura enfatiza la conexión entre la conservación y el bienestar humano.

CONSULTAS PARA EL CONSENTIMIENTO LIBRE, PREVIO E INFORMADO

Nuestro personal desarrolla fuertes relaciones con las nacionalidades locales y brinda un amplio apoyo técnico y legal para definir y alcanzar sus propios objetivos de conservación a través de un proceso llamado Consentimiento libre, previo e informado.

Este estándar internacional de derechos humanos respaldado por la ONU garantiza que “todos los pueblos tienen derecho a la libre determinación” y “todos los pueblos tienen derecho a perseguir libremente su desarrollo económico, social y cultural”. Creemos que las nacionalidades y comunidades locales tienen derecho a dar o negar su consentimiento sobre cualquier acción que afecte sus tierras.

PROTECCIÓN DE RECURSOS CRÍTICOS

Las nacionalidades y comunidades locales dependen de muchos de los recursos que brindan estas áreas ricas en biodiversidad, incluidos los suministros de agua limpia. Estas son sus comunidades y tierras ancestrales. Ellos saben mejor que nadie cómo y por qué proteger estas tierras que son críticas para que sus comunidades prosperen.

Los territorios indígenas en la Amazonía muestran tasas de deforestación más bajas y han perdido menos carbono a causa de la deforestación que las áreas protegidas.

Con la protección de las principales áreas de almacenamiento de carbono, las comunidades locales están ayudando a mitigar el avance del cambio climático en todo el mundo.

PROMOCIÓN DE MEDIOS DE VIDA SUSTENTABLES

Asegurar una fuente sustentable de ingresos para las comunidades y nacionalidades locales es un componente importante de lo que hacemos. Naturaleza y Cultura Internacional ayuda a las comunidades a identificar productos con potencial de mercado, luego promueve métodos técnicos y sostenibles de cosecha y producción y ayuda a la venta de estos productos a compradores comprometidos con las buenas prácticas.

Lee sobre una de las súper frutas del Amazonas - sobre el aguaje y cómo hemos ayudado a varias comunidades en Perú a cosechar y llevar este producto al mercado de una manera más sostenible.

DERECHOS COLECTIVOS E IGUALDAD

Los pueblos y nacionalidades han vivido en sus tierras durante incontables generaciones. Sus culturas y sus medios de vida están intrínsecamente entretejidos con la naturaleza que los rodea. Naturaleza y Cultura valora a las comunidades locales y a sus habilidades para proteger su tierra. Esta es la razón por la que otorgarles derechos legales sobre su territorio les permite protegerlo mejor de las actividades extractivistas humanas. Lee aquí sobre Tiwi Nunka: Primera área de conservación nacional manejada por una nacionalidad de Ecuador.

Hombre Shuar en el bosque

Más allá de los derechos territoriales, Naturaleza y Cultura cree que la diversidad cultural y los derechos humanos son claves para un enfoque integral de conservación. Hemos apoyado a muchas comunidades locales a documentar su herencia cultural y sus idiomas, y regularmente realizamos talleres de desarrollo de habilidades e igualdad de género en las comunidades locales.

Conservar la diversidad cultural protege la diversidad biológica.

Junto con los pueblos indígenas y otros socios locales, Naturaleza y Cultura está trabajando para crear un planeta más diverso y sustentable.