Colombia

Conservamos los sitios con mayor biodiversidad del mundo en conjunto con las comunidades y los gobiernos locales.

divisor interior personalizado

¿Dónde trabajamos?

Protegiendo los lugares más biodiversos del planeta.

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. En Colombia, Naturaleza y Cultura Internacional apoya iniciativas de conservación en los Andes, específicamente en las regiones montañosas central y occidental, la región del Chocó y la región del Orinoco.

519,600 de

HECTÁREAS PROTEGIDAS

72 millones de

TONELADAS DE CARBONO ALMACENADO

13

FUENTES DE AGUA PROTEGIDAS

2

COMUNIDADES LOCALES Y PUEBLOS INDIGENAS

¿Qué hacemos?

Naturaleza y Cultura se centra en cinco áreas estratégicas complementarias para garantizar que los ecosistemas puedan sustentar a las generaciones actuales y futuras: clima, paisajes naturales, agua, especies y personas.

En asociación con el Instituto Colombiano de Investigaciones sobre Biodiversidad (Instituto Humboldt), Naturaleza y Cultura identifica y desarrolla nuevas áreas protegidas para asegurar la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos.

Clima

El cambio climático es la mayor amenaza para la vida en nuestro planeta. La deforestación y la degradación de los bosques son una de las principales causas del cambio climático en los trópicos. Naturaleza y Cultura Internacional conserva los bosques y los recursos hídricos que ayudan a las comunidades locales a adaptarse al calentamiento global. Mitigamos el cambio climático al reducir la deforestación y la degradación de los ecosistemas, lo que permite que los bosques capturen y almacenen carbono de la atmósfera.

Paisajes naturales

Agua

Especies

Personas

Noticias y Eventos

No te pierdas las últimas noticias, historias y eventos de Naturaleza y Cultura en Colombia.

Nuestros socios locales

Naturaleza y Cultura trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Colombiano de Investigación de la Biodiversidad (Instituto Humboldt) en Colombia, así como con universidades, instituciones públicas y privadas, comunidades y gobiernos locales para proteger paisajes biológica y culturalmente diversos. Nuestros socios son fundamentales para lograr nuestros objetivos de conservación. Creemos que la conservación sólo es posible cuando se trabaja junto con las personas que viven en las comunidades que pretendemos proteger.

 

Nuestro Equipo en Colombia

Contamos con expertos especializados en conservación, monitoreo y evaluación, que ayudan a las comunidades, organizaciones y gobiernos locales y nacionales a proteger paisajes biológica y culturalmente diversos.

Santiago Castillo Martínez

Investigador Asociado, Gestión Territorial de la Biodiversidad

Nora Sánchez Luzardo

Coordinadora Senior de Comunicaciones para América Latina