Ecuador

Conservamos los sitios con mayor biodiversidad del mundo en conjunto con las comunidades y los gobiernos locales.

divisor interior personalizado

¿Dónde trabajamos?

Protegemos algunas de las mayores reservas de agua y carbono de América Latina.

Nos enfocamos en la protección de los ecosistemas de la Amazonía, la Cordillera de los Andes y los Bosques Secos.

En Ecuador hemos identificado cinco grandes áreas geográficas a las que llamamos mosaicos, donde estamos trabajando para protegerlas y gestionarlas de manera integral.

5.4 millones de

HECTÁREAS PROTEGIDAS

2 mil millones de

TONELADAS DE CARBONO ALMACENADO

53

FUENTES DE AGUA PROTEGIDAS

8

COMUNIDADES LOCALES Y PUEBLOS INDÍGENAS

¿Qué hacemos?

Naturaleza y Cultura protege sitios críticos para la biodiversidad, reservas de carbono y recursos hídricos para las generaciones presentes y futuras de Ecuador. También proporcionamos alternativas de vida sostenibles para las comunidades locales.

Nuestro equipo experto en conservación, trabaja con las comunidades locales y los gobiernos proporcionando recursos y apoyo para la creación de áreas protegidas.

Clima

El cambio climático es la mayor amenaza para la vida en nuestro planeta. La deforestación y la degradación de los bosques son una de las principales causas del cambio climático en los trópicos. Naturaleza y Cultura Internacional conserva los bosques y los recursos hídricos que ayudan a las comunidades locales a adaptarse al calentamiento global. Mitigamos el cambio climático al reducir la deforestación y la degradación de los ecosistemas, lo que permite que los bosques capturen y almacenen carbono de la atmósfera.

Paisajes naturales

Garantizar la conectividad de los ecosistemas es clave para la conservación y supervivencia de los animales y la preservación de los servicios ecosistémicos, como el agua. Naturaleza y Cultura apoya la conservación de especies facilitando la migración de poblaciones a través de la creación de corredores de conectividad longitudinal y altitudinal y grandes territorios.

Agua

En Ecuador, las fuentes de agua se están deteriorando a un ritmo acelerado, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de una gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos en el país. Naturaleza y Cultura asegura ecosistemas saludables que brindan servicios ecosistémicos y sustentan a las comunidades que dependen de ellos.

Especies

Naturaleza y Cultura brinda apoyo técnico y logístico a universidades locales e internacionales y otras ONGs para el monitoreo, evaluación e investigación de especies y ecosistemas amenazados. Gracias a esta investigación, hemos tomado medidas para evitar la extinción de especies y encontrado estrategias que nos permiten conservar paisajes biodiversos a largo plazo.

Personas

Algunos de los éxitos de conservación más importantes de Naturaleza y Cultura provienen del trabajo directo con las comunidades locales para mantener la conexión con sus territorios, obtener los títulos de propiedad, fortalecer sus derechos colectivos, desarrollar capacidades y generar ingresos de manera sostenible.

Noticias y Eventos

No te pierdas las últimas noticias, historias y eventos de Naturaleza y Cultura Internacional en Ecuador.

Publicaciones

Mantente al día con las últimas publicaciones en Ecuador.

KUPUKWANO: diccionario de la lengua andwa
para seguir junto con el cuaderno de trabajo de los niños – del Bosque al Aula

Nuestros socios locales

Naturaleza y Cultura trabaja junto a universidades, instituciones públicas y privadas, comunidades y gobiernos locales para proteger paisajes biológica y culturalmente diversos. Nuestros socios son fundamentales para lograr nuestros objetivos de conservación. Creemos que la conservación sólo es posible cuando se trabaja en conjunto con las personas que viven en los territorios que pretendemos proteger.

NUESTRO EQUIPO EN ECUADOR

Contamos con expertos especializados en geografía, derecho y conservación que apoyan a las comunidades, organizaciones y gobiernos locales y nacionales para proteger paisajes biológica y culturalmente diversos.

Esta es la imagen predeterminada
Felipe Serrano

Director de País Ecuador

Nora Sánchez Luzardo

Coordinadora Senior de Comunicaciones para América Latina