¿DÓNDE TRABAJAMOS?
Trabajamos en los lugares más biodiversos del planeta.
Nuestros esfuerzos están enfocados en conectar grandes territorios, que hemos organizado en “mosaicos” que nos ayudan a identificar áreas de conectividad por su importancia biológica, ecosistémica y cultural en América Latina.
En Perú, trabajamos en cuatro Mosaicos: Andes del Norte, Bosques Secos del Marañón, Carpish-Río Abiseo y Nanay-Tigre.
de HECTÁREAS PROTEGIDAS
de CARBONO ALMACENADO
FUENTES DE AGUA PROTEGIDAS
CULTURAS LOCALES
¿QUÉ HACEMOS?
Naturaleza y Cultura Internacional se centra en cinco áreas estratégicas complementarias: clima, paisajes naturales, agua, especies y personas.
Los gobiernos y las comunidades locales en Perú están motivados para proteger su entorno, pero a menudo enfrentan barreras financieras, técnicas y legales. En Naturaleza y Cultura, contamos con un equipo dedicado de expertos que trabajan para superar estas barreras colaborando directamente con las comunidades locales y los gobiernos para crear áreas protegidas con planes de gestión sostenible a largo plazo.
CLIMA
PAISAJES NATURALES
AGUA
ESPECIES
PERSONAS
NOTICIAS Y EVENTOS
No te pierdas las últimas noticias, historias y eventos de Perú.

NUESTROS SOCIOS LOCALES
Naturaleza y Cultura Internacional trabaja junto a universidades, instituciones públicas y privadas, comunidades y gobiernos locales para proteger paisajes biológica y culturalmente diversos. Nuestros socios son fundamentales para lograr nuestros objetivos de conservación. Creemos que la conservación sólo es posible cuando se trabaja directamente con las personas que viven en los territorios que pretendemos proteger.
NUESTRO EQUIPO EN PERÚ
Contamos con expertos especializados en geografía, derecho, conservación, y otras disciplinas que apoyan a las comunidades, organizaciones y gobiernos locales y nacionales para proteger paisajes biológica y culturalmente diversos.


Coordinadora de Comunicación para América Latina