Las Reservas de Biosfera son un logro significativo en conservación, ya que permanecen bajo jurisdicción nacional pero comparten su experiencia e ideas a nivel regional e internacional dentro de la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
La Reserva de la Biosfera Bosque Seco, en el suroeste de Ecuador, se extiende sobre 504 200 hectáreas del bosque seco más prístino del país, hogar de una de las concentraciones más altas de aves endémicas de América del Sur y una importante población de especies emblemáticas como el cocodrilo americano y el mono aullador de manto dorado.
Por primera vez en la historia de Ecuador, las reservas municipales y privadas son consideradas sus áreas principales de conservación. Estas áreas principales abarcan más de 20 234 hectáreas e incluyen nuestras Reservas La Ceiba, Cazaderos y Laipuna, que hemos estado gestionando durante la última década. El reconocimiento global de la UNESCO llamará la atención sobre estas áreas y promoverá su protección a largo plazo.

Naturaleza y Cultura también colaboró en la declaración de la Reserva de la Biosfera Cajas, de dos millones de acres, en 2013, la primera en los Andes Occidentales de Ecuador, y la Reserva de la Biosfera Podocarpus-El Cóndor, de casi 1,2 millones de hectáreas, en 2007. Ambas reservas son vastas y diversas, abarcando tierras y superficies marinas y atravesando numerosos ecosistemas. Ahora, junto a nuestros socios, estamos fortaleciendo buenas prácticas de conservación, como la gestión de cuencas hidrográficas, la protección de manglares y los métodos de producción orgánica.
