La Reserva Natural Cazaderos protege uno de los remanentes del Bosque Seco tropical más importantes del Ecuador
18/07/2023
La Reserva Natural Cazaderos se declaró como área protegida dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), el 9 de noviembre de 2022. Este territorio, que abarca alrededor de 4 900 hectáreas, se encuentra en el corazón de uno de los remanentes de Bosque Seco Tropical mejor conservados y más grande del Ecuador que, junto a los bosques peruanos constituyen el bloque de Bosque Seco más representativo de flora y fauna de la región tumbesina.
El conmovedor florecimiento de los Guayacanes, evento que sucede cada año al iniciarse la temporada invernal, la presencia de animales como el cocodrilo (Crocodylus acutus), puma (Puma concolor), mono aullador (Alouatta palliata), varias especies de aves migratorias y endémicas, así como las coloridas y diversas especies de flora tumbesina, la convierten en una prioridad para la conservación. Actualmente en Cazaderos se está construyendo un modelo de gestión sostenible del territorio, de manera conjunta con la población y autoridades locales que busca aprovechar los atractivos de la Reserva y de las zonas aledañas.

Este modelo de gestión sostenible permitirá identificar zonas que se encuentren amenazadas por el cambio de uso de suelo para actividades agropecuarias, tala y cacería. Se estima que en la actualidad solo el 5% del Bosque Seco original en Ecuador se encuentra en buen estado de conservación. Catalina Quintana, investigadora de la Universidad Católica del Ecuador, en entrevista para la revista Mongabay, explica el valor de la reserva: “ahí hay un potencial genético, una representación de plantas únicas de nuestro país”.
Además, la Reserva es considerada un laboratorio natural para desarrollar investigaciones permanentes. La organización BirdLife Conservation (2009), debido a la presencia, abundancia y endemismo de aves, considera a este territorio como un área de importancia mundial.
Con esta declaratoria se fortalece e incrementará la colaboración con el Ministerio de Ambienta, Agua y Transición Ecológica, MAATE, a fin de dar seguimiento a la construcción e immplementación del plan de manejo de la Reserva. Además, se posiciona al Bosque Seco del sur del Ecuador en el mapa nacional de áreas protegidas; con lo que se espera que los organismos públicos y privados incremmente su apoyo a la conservación de estos ecosistemas amanezados y de las comunidades locales que los habitan
El manejo de la Reserva Cazaderos se encuentra a cargo de la Fundación Naturaleza y Cultura Ecuador FUNACE, la cual busca impulsar un modelo de co-gestión del área, junto a las comunidades vecinas de la Reserva.
Monitoreo de especies en la Reserva Natural Cazaderos
El cocodrilo es uno de los animales emblemáticos de Cazaderos. Por eso, se han desarrollado programas para fortalecer la investigación, capacitación y turismo en torno a esta especie, una de las poblaciones más sureñas y continentales del país y a la vez muy, poco conocida.

Los primeros estudios realizados en esta zona revelan que existen 97 individuos, aproximadamente, en la zona de influencia de la Reserva. “Se ha trabajado con las comunidades y guías locales para fomentar el turismo herpetológico (ciencia que estudia los anfibios y reptiles). El programa consistió en realizar salidas nocturnas para aprender sobre los cocodrilos, anfibios y serpientes de una forma no invasiva y amigable”, explica Daniel Sanmartín, técnico de FUNACE.
Un programa similar se está llevando a cabo junto con la Fundación Naturaleza y Arte/ Proyecto Washu para fomentar la investigación y conservación del mono aullador de manto dorado (Alouatta palliata aequatorialis). El primer estudio preliminar en la Reserva ha identificado 119 individuos.
Sanmartín cuenta que, al igual que con los cocodrilos, se fomenta, a través de la capacitación a los guías turísticos locales, la oportunidad de desarrollar un turismo sostenible a fin de ofrecer a los visitantes la posibilidad de conocer de manera responsable los sitios donde se encuentra esta especie.

FUNACE está trabajando junto al Gobierno Parroquial de Cazaderos,con las comunidades veconas organizadas e instituciones y personas interesadas en apoyar a fin de mejorar las capacidades y construir infraestructura que permitan promocionar esta área como una oferta de turismo sostenible. Ángela Piedad Rueda, presidenta de la organización “Guardianes de la Frontera”, considera que esta nueva declaratoria ayudará a promocionar todos los atributos de esta zona.
Descarga aquí postales de la Reserva Natural Cazaderos.
Más información:
Aida Maldonado
Comunicadora NCI Ecuador
comunicacion@naturalezaycultura.org
Bruno Paladines
Director Ejecutivo FUNACE