custom interior divider

¡Miel de abeja de los bosques secos del Marañón, iniciativa productiva de conservación!

21/07/2023

Area Estratégica: Paisajes Naturales -
Tipo de Contenido: Blog
País: Perú -

Los miembros de la Asociación de Productores Agroecológicos Bosques Secos de Yomblón, impulsan su emprendimiento de producción de miel de abeja en el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón, con manejo y uso sostenible de los recursos naturales.

Como parte de las actividades productivas que promueve el Gobierno Regional Amazonas, en alianza estratégica con Naturaleza y Cultura Internacional, se entregaron módulos de colmenas con su respectiva cámara de cría, alza, reja excluidora y marcos; además de indumentaria para el adecuado manejo de abejas.

La entrega de este apiario con sus colmenas de abejas es muy oportuna para la conservación de los bosques secos del Marañón, ya que permite beneficios económicos a nuestros socios locales, mejora la fuente alimenticia y se conserva la diversidad biológica que alberga.

Con el acompañamiento técnico y el equipamiento necesario, de forma permanente, se recolectaría la primera cosecha en cuatro meses, cuya producción por cosecha sería de 15 a 20 kilos. Con un manejo adecuado, los productores podrán obtener tres cosechas de miel al año, una diferencia más alta de producción en comparación a la extracción empírica que se realizaba.

Dato: La miel de abeja de los productores de los bosques secos del Marañón provienen de la floración de especies endémicas como la Cedrela kuelapensis y Maranonia lavinii, además de la palta, la taya y chichirilla.