Reserva de Monte Mojino

custom interior divider

Reserva de Monte Mojino 

Nuestra Reserva Monte Mojino abarca 7,268 hectáreas y protege los valiosos bosques tropicales caducifolios del sur de Sonora, así como las especies en peligro de extinción que los habitan, en colaboración con las comunidades locales.

La Reserva Monte Mojino (ReMM) de Naturaleza y Cultura es reconocida por ecólogos y botánicos como uno de los ejemplos menos fragmentados y más biodiversos de bosques tropicales caducifolios. Nuestro objetivo es ampliar la reserva para cubrir un total de 10,117 hectáreas de paisajes espectaculares y biodiversos a través de la adquisición de tierras. Esto permitirá conservar uno de los últimos bosques tropicales caducifolios de América del Norte, un ecosistema tan amenazado como la selva amazónica.

La ReMM se encuentra dentro de la Reserva Federal de Álamos, una área protegida federal de aproximadamente 100,000 hectáreas establecida en 1996 y supervisada por CONANP, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México. Esta área fue establecida con la participación de los residentes de Álamos y abarca la cuenca hidrográfica del Río Cuchujaqui, un afluente prístino del Río Fuerte, cuyas cabeceras son famosas por el Cañón del Cobre o Barranca del Cobre.

En la reserva habitan cinco especies de felinos, incluyendo el icónico jaguar, así como la recién descubierta Tortuga Sinaloense de Matorral , y proporciona un hábitat importante para aves migratorias.

Goode's Thornscrub Tortoise
Tortuga Sinaloense de Matorral | Nombre científico: Gopherus evgoodei

En nuestra reserva, capacitamos y empleamos a personas locales como guardaparques, brindándoles sólidos conocimientos en biología. Estos guardaparques desempeñan un papel fundamental al identificar especies de aves y plantas dentro de la reserva, además de apoyar el trabajo de investigadores de diversas universidades y organizaciones. Han comenzado a utilizar tecnología GPS y cámaras trampa para obtener una mejor comprensión de la diversidad de especies presentes en la reserva.

Dentro de la ReMM, llevamos a cabo diversas actividades de conservación. Esto incluye la eliminación del ganado al adquirir nuevas propiedades, la construcción y el mantenimiento de cercas para prevenir el pastoreo no autorizado y la restauración de la vegetación del sotobosque. Asimismo, colaboramos con el Instituto de Investigación para la Conservación del Zoológico de San Diego y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la restauración de especies de palmeras amenazadas y endémicas. Además, monitoreamos el cambio climático global en asociación con el Instituto Tecnológico de Sonora y realizamos estudios de aves en coordinación con el Sonoran Joint Venture, la Sociedad Audubon de Tucson y el Servicio de Parques Nacionales. También trabajamos junto a UCLA y el Centro Tropical de Ciencias Forestales en una parcela de monitoreo de 50 hectáreas para seguir la dinámica poblacional de árboles y arbustos en el bosque caducifolio tropical. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México nos brinda apoyo en la capacitación del personal, la divulgación y la investigación de campo.

Entre nuestras prioridades actuales se encuentra la ampliación de la Reserva Monte Mojino mediante la adquisición y conservación de un rango adicional de 4,500 a 10,000 hectáreas. Además, estamos comprometidos en apoyar a CONANP con el objetivo de mejorar la gestión de toda la Reserva Federal de Álamos. Nos enfocamos especialmente en garantizar la conectividad en toda la reserva y adquirir ranchos ubicados en cuencas hidrográficas para proteger las fuentes de agua regionales.