Autores: Caty Frenkel y Fabián Rodas L.
Al sur del Ecuador, en la Cordillera Real Oriental se ubica Río Negro – Sopladora, un área dominada por ecosistemas de páramo y de bosques andinos casi intactos que albergan una gran riqueza en especies de flora y fauna, brindando también múltiples servicios ambientales a la región.
Debido a su inaccesibilidad, esta área es muy poco conocida en términos científicos, siendo éste el primer documento que publica información biológica basada en estudios de campo sobre aves, mamíferos, anfibios, reptiles y plantas vasculares. La información obtenida mediante una Evaluación Biológica Rápida, demuestra su gran riqueza natural, habiéndose realizado varios descubrimientos sorprendentes que incluyen nuevas especies para la ciencia, especies endémicas, amenazadas, raras y nuevos rangos geográficos de distribución.
Además de su importancia para la regulación hídrica y climática de la región, estos hallazgos biológicos, sumados a los que puedan realizarse en el futuro mediante investigaciones más detalladas, sustentan la necesidad de proteger a largo plazo Río Negro – Sopladora, incorporándola al Patrimonio de Áreas Naturales del Estado y convirtiéndola en una zona núcleo del Corredor de Conservación Sangay – Podocarpus.